Logroño 6 de octubre 2018


Amo la palabra,por eso me dedico a escribir. A veces me defino como una pastora de palabras, que las deja pacer en los pastos de los significados y de las etimologías, para trasnhumar con ellas, fertilizando la tierra con semillas de reflexión, siempre cargadas de una poética, que llevo en el zurrón de veintiséis años de vivir en la naturaleza.
Amo la naturaleza,vivo en montañas desde hace más de veintiséis años. Soy una pertinaz montaraz que teje entre la belleza de las montañas proyectos donde lo colectivo ha sido la característica esencial.
Amo al prójimo como a mi misma,por eso, entre otras cosas, practico Chi Kung desde hace seis años, pues con este arte milenario aprendo la ciencia del equilibrio, a respetar y a conocer el templo de mi cuerpo, el cual alberga un espíritu que tiene hambre de Cielo y que se arraiga con fuerza en las profundidades de la Tierra.
http://ecologiadelalma.es/

El guardián de la flor de Loto, Compositor de tormentas, el haiku de las palabras perdidas, El sol brilla por la noche en Cashemira, Ene, El viaje de tu vida, Taj y su último libro El oso, el tigre y el dragón junto a Ezequiel Barricat (premio Urano 2017 de crecimiento personal)

Para Magdalena cualquier lugar y cualquier momento es «bello» para recitar unos versos, «pues mi sitio es el corazón de la gente, yo no tengo otro premio». Es poeta, «de aceras, de patios, de momentos y de mirar a los ojos»
Así es la poesía para ella, «un mensaje de cómo llegar a lo más hondo de la gente, algo que mueve, esas sensaciones que tus palabras producen en la persona hasta hacerla sentir, llorar, reír, cambiar, vivir de otra manera».
«Aquellos versos a mi madre le llegaron al corazón, y fue ella la que me animó a seguir escribiendo»
«Morir no da miedo, da miedo vivir sin haberlo dado todo. «Las manos bien grandes, las puertas abiertas, anchos los abrazos, fuera las fronteras».

Obtuvo un Doctorado en Literatura Clásica de la India en la Universidad Internacional Euroamericana de España. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y es miembro fundador del CEOR: Centro de Estudios Orientales de dicha Universidad. Es Docente en la carrera de Experto y Especialista Universitario en Desarrollo Personal, Educación Consciente y Mindfulness de la Universidad de Almería, España.
Algunos de sus ensayos publicados en el periódico “El Ciudadano y la Gente” de la ciudad de Rosario se titulan: “Completarnos desde adentro”, “La desconexión”, “El miedo que causa el silencio”, “El amor que no es amor”, “Las trampas del ego” y “El valor de decir ‘no sé’. Por su historia de vida fue seleccionado orador TEDxRosario 2010 y Orador Human Camp Líderes, Rosario 2016. Participa asiduamente en programas radiales, sus charlas y mensajes online se publican por la web.

«Me he ofrecido la oportunidad de reducir la velocidad con la que viajo por la vida, detener la mirada en este instante y descubrir el brillo de lo simple. Somos flores en el fluir de la vida, abriéndonos al mundo”
Escuchar a Ricardo es «concedernos un instante para sentir, para sentirnos»
Cada una de sus piezas contiene una historia que se expresa en armonía…..».La música aparece, observo como las notas fluyen por su propio movimiento y brota un profundo respeto por lo que acontece, me invade la gratitud por estar ahí, por tener el privilegio de vivir la magia de la vida a través de la melodía que surge del piano y de mi alma»
Sus discos «Elogio a lo simple», «Instante Frágil» y «Consonantes»…
SÁBADO 6 DE OCTUBRE
9:15 – 9:45 Recepción de participantes
9:45 Inicio del Encuentro
El descanso será aproximadamente a las 12:00 y durará 25 minutos
14:15 Cierre jornada de Mañana. Descanso para comer
16:15 Apertura de puertas
16:30 Inicio segunda jornada Congreso
El descanso será aproximadamente a las 18:00 y durará 25 minutos
20:30 Cierre Jornada
Se ruega puntualidad para comenzar el Encuentro en hora.
El aforo es limitado.
Colabora en la difusión Centro Dietético
SÁBADO 6 DE OCTUBRE
Aportación Encuentro completo (sábado): 25€
Información y reserva de plazas
info@ayumaya.es
teléfono 666 456 333 – 606 404 528 (también por whatsup)
Ya puedes reservar plaza por internet ingresar 25€ en el siguiente nro de cuenta indicando tu nombre y «Sensibilidad y Sabiduría 6 octubre»
ES21 14910001243000079115 Triodos Bank
(Asociación Ayu Maya)
y en la Librería Santos Ochoa Logroño (Calvo Sotelo y Gran Vía)
PATROCINAN


Hola, fui a Santos Ochoa y me dijeron que no tenían ellos a la venta vuestro evento, si podéis indicarme como hacerlo lo agradeceré mucho, un saludo.
Buenos días Monserrat, cuando fuiste? Tienes las entradas en Gran via y en Calvo Sotelo en las cafeterías
Ya les vamos a comentar a ellos…
Gracias!!