Respiración Conectada

La respiración es la principal expresión de vida...tal como respiramos, es tal como vivimos
La mayor parte de las personas reprimen en su vida mucha energía que queda bloqueada en su interior. La energía estancada provoca ritmos de respiración anómalos derivados de las emociones negativas que estamos creando.
Con la respiración conectada movilizamos la energía facilitando la comprensión de nuestros bloqueos emocionales; es una herramienta extraordinariamente poderosa, una técnica de sanación de adentro hacia fuera
La respiración es nuestra expresión vital principal. Cuando sentimos ansiedad, cuando sufrimos, cuando estamos nerviosos o con miedo, la respiración es lo primero que se altera: se vuelve corta, interrumpida, acelerada, retenida, desarmónica.
Conviene señalar que el ser humano es la única criatura que respirando introduce pausas, constantemente e inconscientemente, en su ciclo respiratorio. Si observamos a un perro o gato, veremos que respiran constantemente, sin hacer pausas. Si se asustan, su respiración conectada se intensifica y se acelera, para aportar más conciencia del instante presente y más oxígeno para el cuerpo. Los seres humanos ante una situación de alarma dejamos de respirar por completo o iniciamos un ciclo respiratorio desigual que genera hiperventilación o asma.
Además de esto tenemos el hábito de utilizar menos del 20% de nuestra capacidad pulmonar, por lo que sufrimos una grave carencia de oxígeno. Al realizar está práctica se consigue un incremento notable en la oxigenación.
La respiración se llama conectada porque no hay pausas entre la inhalación y la exhalación. Es una respiración catártica, que nos abre a un camino de auto-indagación, auto-observación y auto-descubrimiento, nos permite el acceso a la mente inconsciente y la afloración del subconsciente, en un ámbito controlado y seguro.
La respiración gradúa el sistema nervioso, el circulatorio, sistema hormonal y el inmunitario, siendo la llave a una salud integral .
Es una herramienta que permite que los recuerdos bloqueados emerjan, facilitando un proceso integrador de “limpieza” psíquica, liberando emociones no gestionadas, y armonizando nuestras energías.
Es una técnica sencilla y directa que nos abre las puertas a una percepción clara y nítida de lo que en verdad somos y de lo que traemos en nuestra mochila. Es un proceso de limpieza y camino hacia nuestro máximo potencial.
Metodología
La respiración consiste en inhalar preferiblemente por la boca dejando el aire en el pecho y soltar también por la boca sin ninguna pausa, volviendo a inhalar seguidamente.
La respiración se deja en el pecho para que pueda ser más rápida y rítmica, haciendo el “esfuerzo” en la inhalación y dejando que la exhalación ocurra de forma natural.
Pueden aparecer resistencias durante la práctica a diferentes niveles
1.- A nivel físico : esta resistencia se hace evidente cuando aparecen pensamientos del tipo “no se hacerlo, no me apetece, es incómodo…·
2.- A nivel mental: “esta no me va a servir de nada, nunca me funciona lo que hago, para que voy a seguir en esto…”
3.- A nivel emocional: “ya estoy bien, ya no tiene sentido que siga ó esto es demasiado intenso, no puedo soportarlo…”
Son resistencias que solo esperan ser atravesadas, solo se requiere un poco de voluntad y confianza.
Posibles beneficios
a) descubrir pautas ocultas en nuestras personalidad y a liberase de viejos patrones mentales.
b) posibilita aumentar la energía vibracional del cuerpo.
c) ayuda a reconectar con nuestra respiración.
d) drenar el dolor embolsado y enquistado a todos los niveles del cuerpo, ya sea físico, psíquico o emocional.
e) integrar emociones y vivencias no comprendidas.
f) puede facilita la conexión con el poder personal
g) conectar con nuestro cuerpo y con nuestra sexualidad.
h) acceder a estados de quietud y transparencia más amplios y profundos.
i) acceder a estados Transpersonales de conexión con el Todo.
j) acceder a estados de relajación y aliviar el estrés.
k) activar e integrar contenidos inconscientes biográficos o perinatales.
l) movilizar energías bloqueadas y mejorar la creatividad.
Donde, información y reserva
APORTACIÓN: 95€
HORARIO : desde sábado 17 de noviembre a las 10:00 hasta domingo 18 de noviembre a las 16:00
INFORMACION Y RESERVA info@ayumaya.es
666 456 333 Alberto
606 404 528 Mónica
Para formalizar tu reserva debes ingresar 25€ en el siguiente nro de cuenta indicando tu nombre y “Respirar en Turza” y el resto abonarlo el día del taller
Escríbenos al mail arriba avisando que has realizado la transferencia
ES21 1491 0001 2430 0007 9115 Triodos Bank
ORGANIZA Ayu Maya