Experiencias desde el Corazón
ARTE, CUERPO Y NATURALEZA
DANZA AFRICANA
Se entiende por danza africana las danzas practicadas en el antiguo imperio mandinga, el cual actualmente corresponde a los países de Mali, Guinea y Senegal. Allí la danza siempre va acompañada de música, hasta tal punto que se confunden las palabras danza y música.
Esta combinación es una forma de expresión corporal que permite moverse con facilidad en conexión con la música, despertando sensaciones de comunidad, conexión con la naturaleza, fuerza, seguridad, alegría y libertad.
El retiro
Propuesta de programa (puede estar sujeto a cambios según la dinámica del grupo y condiciones del tiempo)
VIERNES
18:00 Acogida de los participantes
19:00 Introducción: Nuestra conexión con África. La transmisión de la danza africana en entornos no enculturizados. Duns y Hangs. Presentación de las actividades del retiro.
19:30 Círculo de Percusión Africana con Lamine Colo Camara. No es necesario conocimientos musicales. Si tienes djembe o dundunes, traelos. Si no tienes, dínoslo que te facilitamos uno.
21:00 Cena
SÁBADO
8:20 Desperezarse al Son
9:00 Desayuno
10:00 Danza Africana con Percusión en Directo
14:00 Comida
17:00 Meditación con música en el hayedo
21:00 Cena
DOMINGO
8:20 Patricia Roche: Desperezarse al Son
9:00 Desayuno
10:00 Danza Africana con Percusión en Directo
12:00 Maitane Domench: Danza Afro Urban
14:00 Comida
15:00 Compartir con los participantes y despedida
Facilitan

Patricia Roche
Yoguini, bailarina e instructora de danza africana. Posgrado “Desarrollo de las capacidades musicales”, trabajo de fin de master “La transmisión de la danza africana en países no enculturizados”. Formación en Danza Afrocontemporánea con Cristina Rosa Velardo. Ha participado en ballets como Afrikan Lion, Wonbere y Wontafare.Toma clases con profesores reconocidos internacionalmente: Youssouf Koumbassa, Aminata Toure, Mataly Beavogui, Bebey Youla, Michel Doudou,Sonia Sampayo, Nago Koite, Sellou Sordet, etc. Actualmente imparte clases regularespara adultos en la Universidad Popular de Logroño de Yoga Integral y Danzayoga; y en la casa de la Juventud de Estella de Danza Africana.

Lamine Colo Camara
Músico y profesor de danza y percusión africana. Procedente de Conakry (Guinea), acompaña a su hermano, músico también, desde la adolescencia. Se formó durante más de 6 años en el Ballet Matam para luego tocar en otros Ballets locales, llegando a ser djembefolá del Ballet Nacional de Guinea. Migró a España en el 2006 y desde entonces ha tocado por toda la península y otros países como Francia, Alemania, Japón, y Bélgica. Es director del grupo de danza y percusión “Wonbere” desde 2007, y djembé solista del grupo Guineano afincado en España “Tamala”. Actualmente imparte clases regulares de percusión y danza.

Ainhoa Carrera Igeltz
Acompañan:

Maitane Domench Aristu
danza y dundunes
Estudiante de las danzas afromandinga y afrourban desde hace 7años. Miembro de la batukada KaleanBatu durante 8 años (Pamplona). Pertenece al grupo de danza Wontafare de Tierraestella. Colaboradora habitual en danza y percusión de la Escuela Baobab Danza.

Javier Poncela Gómez
percusión y hang
Luthier y músico. Dundunfola desde hace más de 10 años en clases de danza africana y en el grupo de danzas Wontafare. Constructor de diversos instrumentos mayormente enfocado en la creación del Handpan.
Mónica y Alberto acompañan, acogen y sostienen un espacio de corazón para facilitar la confianza y la libertad de sobresalir.


El lugar
Ayu Maya - Hotel Rural Camero Viejo
Laguna de Cameros - La Rioja
13 habitaciones dobles
Reservas

Se entrega certificado de desplazamiento válido para desplazarse entre provincias y/o comunidades a pesar del confinamiento y restricciones de movilidad.

ENTRADA
viernes, 18 de junio
a partir de las 18:00
SALIDA
domingo, 20 de junio
sobre las 17:00

Actividades y alojamiento con pensión completa (comida vegetariana) en habitación compartida

APORTACIÓN
220€
IVA incluido

NOTA IMPORTANTE:
por favor, antes de hacer la transferencia CONSULTA PLAZAS LIBRES Y AVISA por email o telegram UNA VEZ HECHA LA RESERVA, Gracias

Para reservar tu plaza ingresa 50€ en el siguiente número de cuenta:
ES79 3035 0225 5422 5004 3952
(Caja Laboral)
o por Bizum al 666456333
En ambos casos indicando tu nombre y «Danza africana».
El resto se abonará el día de comienzo del encuentro.

Contacto
también puedes llamarnos por teléfono, o escribirnos un mensaje por whatsapp o telegram